
Este Instituto fue creado por el Doctor Giovanni Avagnina en 1973 en Cherasco Italia, con la finalidad de investigar y crear una forma de criar diferentes tipos de caracoles de tierra de la especie Helix para satisfacer la demanda de caracoles para el consumo humano de una forma rentable y equilibrada con la naturaleza.
Después de más de 30 años de experiencia e investigación, el Instituto promueve la crianza de caracoles en Ciclo Biológico Completo. En ella los caracoles no son recolectados del medio silvestre, ni engordados artificialmente, ya que se ha visto que estas prácticas tienen varias desventajas al momento de la comercialización del producto final.
En el Ciclo Biológico Completo los caracoles reproductores sanos, ingresan en parcelas sembradas con diferentes vegetales de los cuales se alimentan para reproducirse y crecer protegidos contra los varios factores que pueden poner en peligro la producción.
En esas parcelas los caracoles se engordan y viven un ciclo de vida completo, sin depender mayormente del ser humano, es decir hasta que cumplen con el peso y las medidas requeridas para ser finalmente comercializados a nivel mundial.
Gracias a los 30 años de experiencia del Instituto, el 90% de los productores italianos y últimamente los franceses, han migrado a este método de crianza del caracol, ya que se considera el más apropiado para obtener la mejor calidad de la carne.
Actualmente existe asesoría del Instituto Internacional de Helicicultura disponible en México. Para las personas interesadas: cuento con la representación exclusiva del Instituto en la región y con gusto te asesoraré en caso de que te interese entrar al negocio de la engorda y venta de caracol a nivel internacional. Escríbeme a cbeckbco@hotmail.com